Descubre la verdad detrás de este dilema
Corte de pelo de un bebé: Mariana estaba emocionada con la llegada de su primer bebé. Todo era nuevo: las risas, las noches sin dormir y, por supuesto, los consejos de la familia. Un día, su abuela le dijo: «Tienes que hacerle un corte de pelo pronto para que le crezca el cabello más fuerte y grueso». Su suegra, en cambio, le advirtió: «No lo hagas, podría enfermarse». Confundida, decidió investigar si realmente debía cortarle el cabello a su bebé o si era solo otro mito popular.
Si tú también te has preguntado cuándo es el momento adecuado para cortar el cabello de un recién nacido y si realmente influye en su crecimiento, aquí te lo contamos todo.
¿Cuándo hacer el corte de pelo de un bebé por primera vez?
No hay una regla fija sobre el momento exacto para el primer corte de cabello de un bebé. Sin embargo, los especialistas recomiendan esperar al menos entre 3 y 6 meses para que el cuero cabelludo del bebé sea más fuerte y su cabello haya crecido lo suficiente.
Si el cabello es muy abundante o el bebé suda demasiado en la cabeza, un corte temprano puede ser útil. Pero si el bebé tiene poco cabello, no hay necesidad de apresurarse.
Beneficios de cortar el pelo de un bebé
✔️ Mayor comodidad: Algunos bebés nacen con bastante cabello y pueden sudar más, lo que puede causarles irritación en la piel. Un corte ligero ayuda a mantenerlos frescos.
✔️ Más higiene: Un cabello más corto evita la acumulación de polvo y residuos de leche.
✔️ Facilita el crecimiento parejo: Si el cabello del bebé nace con algunas zonas más pobladas que otras, un corte puede ayudar a que crezca de manera uniforme.
Mitos sobre cortar el pelo de un bebé
❌ «Si lo motilas, el cabello crecerá más grueso y abundante» – Este es uno de los mitos más comunes. La realidad es que el grosor y cantidad del cabello dependen de la genética, no de los cortes.
❌ «Si le cortas el cabello muy pronto, se puede enfermar» – No hay evidencia médica que relacione el corte de cabello con enfermedades como resfriados o gripes.
❌ «Si no lo motilas antes del año, tendrá el cabello feo toda la vida» – El tipo de cabello que tendrá el bebé en el futuro dependerá de su herencia genética, no de cuándo recibió su primer corte.
¿Existen contras al cortar el pelo del bebé?
🔹 El cuero cabelludo es muy sensible: Cortar el cabello de un recién nacido requiere mucho cuidado para evitar accidentes.
🔹 Algunos bebés pueden asustarse: La experiencia del corte puede ser extraña para ellos, por lo que es importante hacerlo con calma y paciencia.
🔹 Pérdida de la “protección natural”: El cabello del bebé protege su cabeza de los cambios de temperatura, por lo que si se corta demasiado, puede ser más sensible al frío.
¿Motilar o no motilar?
Si decides cortar el cabello de tu bebé, hazlo en un ambiente tranquilo y con herramientas adecuadas, con expertos como es el caso de nuestros especialistas en Bigkids. No hay prisa, ni reglas fijas. Lo más importante es la comodidad y el bienestar del bebé.Y tú, ¿a qué edad le cortaste el cabello a tu bebé por primera vez? ¿Crees que los cortes influyen en el crecimiento del cabello?
